Investigar acerca de los tejidos, nos permite dar un paso muy seguro
hacia el rescate de los valores culturales- artesanales de nuestra cultura.
Los alumnos
y alumnas de 3ero B y C han comenzado su proyecto de tejido, lo que implica un
gran desarrollo de la voluntad, y un incremento de la autoestima. Cuando los
niños y niñas pueden hacer algo que
puede usar (pulseras, chalecos, bufandas,
etc.) puede vincularse con esa instancia humana que de lo contrario quedaría
fuera de su experiencia cognitiva.
Ellos a su vez irán viviendo y comprendiendo
el ciclo de la lana desde su origen hasta la confección de una prenda que
realizaran ellos mismos. Esto redunda en la valoración hacia los elementos que
lo rodean, al experimentar el tiempo que se requiere para lograr dichos
elementos, logrando de esta manera
incrementar sus niveles de paciencia, aprendiendo a comenzar una y otra
vez su labor valientemente, superando su frustración inicial y ganando
confianza, que luego se transfiere a todas las otras materias.
Para poder
colaborar con este aprendizaje recibieron la vista de Carina, profesora de
telar.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario